20 PALABRAS MÁGICAS Y PODEROSAS EN EL MARKETING PARA VENDER MÁS
- Jorge Contreras
- 13 mar 2021
- 6 Min. de lectura

(Leyendo este artículo, obtendrás gratis una poderosa herramienta para aumentar tus ventas y ganarle a tu competencia. Te lo garantizo por escrito.)
Lo que acabas de leer no es simplemente una buena entrada para un artículo. Se trata de una afirmación absolutamente cierta. Lo que seguro llamó tu atención fue la manera se te promete lo te daremos en este texto: una serie de recomendaciones y consejos para que logres utilizar el lenguaje con más efectividad a la hora de realizar el texto en tu estrategia. Esto se debe a que las palabras usadas marcan la diferencia entre una página que te engancha, y una que simplemente pasas hasta que encuentres algo más interesante.
De hecho, uno de los principales errores que cometen los emprendedores al intentar vender o negociar, es que utilizan mensajes y discursos que no son muy persuasivos. Cuentan con buenos productos y un excelente servicio, pero su interacción con la gente no es ineficiente, por lo que terminan llenos de frustración al ver que sus clientes potenciales deciden irse con la competencia. Los vendedores exitosos reconocen la importancia de la comunicación efectiva. Saben que usar las palabras correctas en el momento justo, es determinante para cerrar con éxito la venta.
Hablamos desde la perspectiva del copywriting, la escritura persuasiva que sirve para incitar al lector a tomar una acción determinada. La información que hoy te traigo les servirá en muchas acciones relacionadas en la comunicación de tu negocio: anuncios, textos de tu web, posts en tu blog y en redes sociales, embudos de marketing, dossiers o entrevistas de ventas.
Recuerda que en el mundo del marketing somos lo que mostramos, decimos y la forma en la que reaccionamos en función de lo que escuchamos y leemos. Está comprobado que, las palabras tienen el poder para seducir, inducir, persuadir, excitar y motivar. Es por esto que se existe los eslóganes para enfatizar una marca. Por ejemplo, no es lo mismo decir simplemente "Plumas Bic" a "Bic no sabe fallar". Telmex les dice a sus clientes "Háblele" y Gansito Marinela dice "Recuérdame".
En la mercadotecnia existen palabras que, si bien no son mágicas, han demostrado un poder enorme para abrir las percepciones de los consumidores y generar mayor impacto. Por más que se usen, siguen teniendo resultados asombrosos. Éstas son algunas de las más importantes:
Tú (o el nombre de la persona a la que nos dirigimos). El marketing personalizado es tendencia y, gracias al big data, cada día podemos profundizar más en él. Por eso, a la hora de redactar los copys, debes dejar muy claro al usuario que estás pensando en él y solo en él.
Gratis. Es uno de los recursos más utilizados, pero no pierde su efectividad. El poder de lo gratis para conquistarnos ha sido probado en montones de estudios a lo largo de los años, así que no dejes de aprovecharlo en tus campañas.
Ahorro. Los argumentos económicos siempre han tenido un papel muy importante en el marketing, y más aún desde el auge de las marcas low-cost. Indicar claramente al usuario cuánto va a ahorrar respecto a otras marcas u opciones puede ser la clave para convencerle.
Limitado. Aquí aprovechamos el famoso sentido de urgencia: si sabemos que algo puede acabarse pronto, nos daremos prisa para aprovechar la oportunidad.
Fácil. En el mundo moderno, el estrés y la saturación son nuestro pan de cada día. Por eso, cuando un producto promete facilitarnos la vida, nos resulta mucho más atractivo. En el marketing online, esta palabra es muy útil para dar confianza al usuario respecto de los procesos de registro, formularios y otros trámites: cuanto más fácil se lo pongamos para convertirse en cliente, más posibilidades habrá de convertir.
Oportunidad. Las oportunidades son como un tren que solo pasa una vez por la estación: o las cogemos al vuelo, o se han ido para siempre. Una vez más, estamos creando un sentido de ocasión irrepetible para generar la reacción que buscamos.
Exclusivo. A todos nos gusta sentirnos especiales y únicos. Por eso, las ofertas que prometen un producto o incluso un contenido al que no todos pueden acceder, tienen muchos visos para triunfar.
Garantizado. Esta palabra mágica aprovecha una característica tan humana como lo es el miedo al riesgo. El cliente necesita estar seguro de que todo va a salir bien, y palabras como "garantía" o "garantizado" contribuyen a esa seguridad. Si puedes, es conveniente que la refuerces explicando en qué consiste tu garantía.
Nuevo. Otra característica muy nuestra: el amor por la novedad. "Nuevo" es uno de los reclamos estrella del marketing de siempre, ya se trate de un lanzamiento de producto o de una característica mejorada. Si tienes la oportunidad de introducirla en tus comunicaciones, ¡no lo dudes!
Rápido. En el entorno online, los usuarios se han acostumbrado a no esperar, así que ¡no abuses nunca de su paciencia! Queremos conseguir los resultados que buscamos, y cuanto antes, mejor. Esta palabra mágica hace que el consumidor sepa que no tendrá que esperar, y eso refuerza su impulso de compra. También funciona bien el término "de inmediato".
Símbolo de tanto por ciento (%). Vale, esto no es exactamente una palabra. Pero el caso es que, a la hora de presentar tu oferta, te conviene hablar siempre de números y porcentajes concretos, por ejemplo "20% de descuento". Ofrecer cifras exactas da una sensación de confianza, ya que el cliente sabe de forma precisa lo que va a conseguir.
Mejor o Más. En el fondo, todos buscamos mejorar continuamente en diferentes aspectos de nuestras vidas. Por eso, esta palabra llega al fondo de muchas de nuestras necesidades. Otra opción muy interesante es "más", que tiene un efecto similar.
Sin compromiso. Por desgracia, estamos acostumbrados a que las marcas "hagan trampas" e intenten atraparnos con contratos de permanencia y otros compromisos no deseados. Para contrarrestarlo, es necesario explicar claramente al usuario que puede darse de baja en cualquier momento y que no está obligado a nada... siempre y cuando sea verdad, claro.
Ahora. Otra palabra mágica que aprovecha el sentido de urgencia y de inmediatez. Es posible que el usuario no nos recuerde mañana, así que nos interesa motivarle para que realice una acción en el menor tiempo posible. ¡Preparados, listos, ya!
Regalo. ¿A quién no le gusta que le regalen algo? Esta es una variante de la palabra "gratis", pero su efecto es ligeramente diferente. Si hablamos de regalo, el usuario se sentirá agasajado de manera especial, ya que normalmente los regalos proceden de nuestros seres queridos y se hacen en ocasiones especiales.
Solución. Aunque es válida para diferentes contextos, esta palabra resulta especialmente útil en el marketing B2B. Por lo general, los responsables de empresas buscan maneras de solucionar los problemas y los retos a los que se enfrentan. Plantear una campaña atractiva pasa por identificar claramente una de sus necesidades y ofrecer una solución convincente.
Resultados. Otro término muy útil para B2B, ya que en última instancia lo que buscan nuestros clientes es conseguir mejorar sus métricas. Como hemos comentado antes, siempre resulta interesante hablar de cifras concretas o incluso, si es posible, de casos de éxito.
Descubre. La elección de verbos en nuestras llamadas a la acción también es un tema a considerar. Por ejemplo, "descubre" nos sugiere que hay algo oculto e interesante esperando a que lo exploremos, algo que va a cambiar nuestra manera de ver las cosas. Nuestra curiosidad innata hará que nos cueste resistirnos a hacer clic.
Secretos. Al igual que la anterior, esta palabra explota nuestra curiosidad y nos llama a saber más.
Disfruta. Y, por último, otro verbo "mágico" para llamar la atención de los clientes. Disfrutar es ir un paso más allá de simplemente resolver una necesidad. Esta palabra mágica apela a nuestro sentido más hedonista y nos dice que lo que nos espera realmente merece la pena. Su uso natural es en campañas de tipo ocio o turismo, pero seguro que puedes encontrar muchos más contextos donde sea efectiva.

Más súper palabras
Secreto, Ahora, Hoy, Comprobado, Ganador, Resultados, Hechos, Regalo / Obsequio, Divertido, Impresionante, Potente, Exitoso, Antojo, Haz, Más, Ahorra, Descubre, Increíble, Mira, Encuentra, Cosecha, Diferente, Completamente, Facilísimo, Simplificado, Aprobado, Entregado, Auténtico, Legítimo, Último, De por vida, Incondicional, Verdadero, Chile, A tiempo, Surge, De repente, Alto, Ya no, No más, Urgente, Confidencial, Sexo, Hermoso, Directamente, Canjeable, Reto, Utilidad, Informativo, Revelador, Milagro, Protección, Recibe, Logra, Compara, Disfruta, Imagina, Alcanza, Beneficio, Fuerte, Rápido, Seguridad, Plus, Incomparable, Máximo, Sí, Aquí, ¿Por qué?
Palabras que debes evitar
Características, Paradigma, Restricciones, No aplica, Excepto, Básicamente, Presentación, Sentidos, Viaje, Experiencia, Consecuencia, Dama, Caballero, Operación, Funcionamiento, Permítame, Porción, Realidad, Ustedes, Cliente, Consumidor, Comercial, Contenido, Calidad, Costo, Intentamos, Procuramos, Nos interesa, Muy importante, Sin embargo, Expectativas, Estratégico, Afortunado, Tal vez, Compra, Óptimo, Amigo/ a, Únicamente, Tradicional, No.
En conclusión, las palabras que usas tienen un poder tremendo. Comienza poco a poco a optimizar tus discursos y tus mensajes para lograr ser mucho más. Y hasta aquí las palabras poderosas en marketing. Úsalas con cabeza, pero úsalas. Ahora cuéntame, ¿las tenías en cuenta a la hora de redactar tus textos?, ¿se te ocurren otras que no están en esta lista?
Commentaires