Marketing Estacional, No Te Pierdas De Los Beneficios De Explotar Los Días Festivos
- Jorge Contreras
- 14 feb 2021
- 7 Min. de lectura
¿Sabes cuáles son las fechas esenciales en México para este 2020? Una buena organización al momento de realizar tus campañas te asegura su éxito. La mejor forma de lograrlo es conociendo las fechas conmemorativas a las cuales puedes sacarle provecho. De esta forma, podrás crear la estrategia adecuada que te haga llegar al público.
Enero 2021

En primer lugar, comenzaremos con enero, el mes donde las personas querrán hacer cumplir sus propósitos así que piensa bien tu estrategia.
Día 1 de enero: año nuevo. ¡Una nueva etapa! Aprovecha la felicitación a tus clientes
Día 7 de enero: comienzo de las rebajas. Si tu sector incluye moda y calzado, esta es una fecha clave.
Día 18 de enero: Blue Monday, un fenómeno que comenzó como exclusivo de internet, el “celebrar” el día más triste del año,
21 de enero (Día del Mariachi): Para los mexicanos esto representa cultura y tradición musical, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
25 de enero (Año nuevo chino): La celebración del Año Nuevo Chino, también conocida como la fiesta de la primavera, Es una tradición originaria de China pero que se ha expandido en muchos países del mundo, inclusive México.
28 de enero (Día del Community Manager): En esta era donde están en pleno auge las labores digitales, no se puede pasar por alto una fecha como esta.
Febrero 2021

6 de febrero: centenario del estreno de ‘El Chico’ de Charles Chaplin. Un buen día para recordar al actor cómico
12 de febrero: comienza el Año Nuevo Chino. Se celebra el inicio del año del buey.
13 de febrero: día del soltero. El día antes del 14 de febrero se ha erigido como la celebración de la soltería: ¡aprovéchalo!
14 de febrero: día de San Valentín. El día fuerte de febrero por excelencia.
15 de febrero. Aniversario de Youtube.
16 de febrero: Carnaval. ¡Sé creativo! Aunque es posible que este carnaval sea de los más curiosos que vivamos.
20 de febrero: día del gato, uno de los tres días anuales de esta ‘festividad’. Esta primera celebración tiene mayor peso en los países de influencia estadounidense.
27 de febrero: la gala de los Goya, una fecha destacada para los sectores de cultura y moda.
Marzo 2021

1 de marzo (Día de la Familia).
3 de marzo (Día Mundial de la Naturaleza).
6 de marzo: final de las rebajas de invierno: será el momento de marcar los precios más agresivos.
8 de marzo: día de la mujer. En todo el mundo se celebra este día
15 de marzo: día del consumidor. A nivel internacional y desde 1983 por declaración de la ONU, conmemora los derechos básicos de los consumidores.
17 de marzo: día San Patricio. Usa tu imaginación en este día que, a pesar de ser una celebración irlandesa, cada año gana más adeptos a nivel mundial.
20 de marzo: equinoccio de marzo (inicio de la primavera). Esta fecha más genérica puede ser el momento de lanzar tus ofertas o de dar pistoletazo a la nueva temporada.
28 de marzo: comienza la Semana Santa. Piensa tu estrategia bien antes de lanzarla y prepara el stock.
31 de marzo (Día del Taco): La comida tradicional mexicana es una de sus virtudes. A quién no le gusta comerse un buen taco. Aprovecha este día para hacer concursos en los que tu cliente pueda ganarse este delicioso plato.
Abril 2021

1 de abril: Fools’ Day. Los Santos Inocentes ‘a la americana’. Un día de bromas que se ha popularizado en todo el mundo con el empuje de las multinacionales estadounidenses.
4 de abril: finaliza la Semana Santa.
6 de abril (Día Internacional del Deporte).
7 de abril (Día Mundial de la Salud): En estos tiempos donde los virus son tema mundial es importante difundir información relacionada a prevención y cuidados.
12 de abril: inicio del Ramadán. Si tu público objetivo es de religión musulmana o trabajas en territorios con fuerte influencia del islam, ten en cuenta esta fecha.
13 de abril (Día Internacional del Beso).
19 de abril (Día mundial de los Simpsons).
23 de abril: día del libro
25 de abril: gala de los Oscar. Dadas la situación mundial, esta es la fecha definitiva para la noche de puesta de largo del cine estadounidense.
30 de abril: día del niño (mercado mexicano)
Mayo 2021

1 de mayo: día del trabajo: día festivo a nivel internacional e inicio del conocido como mes de las flores: ¿lo utilizarás para iniciar alguna promoción pre-verano?
3 de mayo (Día Mundial de la Libertad de Prensa).
10 de mayo: día de la madre: Este día tiene diferentes fechas de celebración según el país: pero en este caso es en México.
4 de mayo: día de Star Wars: Fecha que goza de especial prestigio en Internet, ideal para generar marca y acercarte a tus potenciales clientes.
11 de mayo: fin del Ramadán (Eid al-Fitr). ¿Es interesante para tu público que apuntes esta fecha?
17 de mayo, día de internet. Si eres un ecommerce, no dejes escapar este día.
Junio 2021

5 de junio: día del medio ambiente. Refuerza tu imagen de responsabilidad social informando de las prácticas sostenibles de tu empresa o fomenta tus ventas si trabajas con productos o actividades ecológicas y enfocadas a preservar con el medio ambiente.
18 de junio (Día Internacional del Sushi).
20 de junio: día del padre, esta es la fecha que en la mayoría de países del mundo tiene lugar la celebración del día del padre.
21 de junio: inicio del verano. ¡Comienza la temporada estival! Si tu negocio no tiene estacionalidad y quieres diferenciarte, también puedes apostar por el día de la música o el día el yoga, pues comparten calendario.
23 de junio: noche de San Juan. Una noche mágica que se vive con intensidad en las zonas costeras.
28 de junio (Día del orgullo LGTBI+): En estos tiempos de inclusión resulta relevante crear contenido en las redes sobre este día, en el que celebran el orgullo gay.
Julio 2021

1 de julio: inicio de las rebajas de verano. Una buena ocasión para liberar stock con ofertas agresivas o construir los cimientos para sostener ventas durante los meses de estivo.
3 de julio (Día Mundial Libre de Bolsas de Plástico).
13 de julio: día mundial del rock. Un segmento muy fiel al que puedes acercarte en esta fecha con un pequeño guiño.
20 de julio: día del amigo, campañas como ‘trae un amigo’ o recomendaciones de venta son algunas de nuestras ropuestas.
21 de julio: día mundial del perro, si tu empresa se dedica a las necesidades caninas como si no, es una oportunidad para interactuar con tus clientes.
23 de julio: comienzan los Juegos Olímpicos. Salvo contraorden, Tokio 2021 tendrá su ceremonia inaugural esta fecha.
26 de julio: día de los abuelos. Si tenemos el día de la madre, del padre y de los niños… ¡no podíamos olvidarnos de los abuelos!
Agosto 2021

Llega agosto y son pocos los segmentos que no se paralizan: el tráfico cae en los ecommerce y la mayoría de ventas se ralentizan. No obstante, queremos presentarte algunas fechas importantes que puedes utilizar para trabajar tu marca o mantener tus ventas:
1 de agosto: día de la alegría. Celebración mundial, especialmente presente en los países latinoamericanos, destacando Colombia y Chile (por ser cuna de su creador y el país en el que se presentó por primera vez).
2 de agosto: día de la cerveza. Lejos de la celebración del Oktoberfest alemán, en agosto gran parte del mundo hispano levanta su jarra gracias a una iniciativa surgida hace casi 15 años en California.
8 de agosto (Día Internacional del Gato y Día Mundial del Orgasmo Femenino).
12 de agosto: día internacional de la juventud.
13 de agosto: día internacional del zurdo.
15 de agosto: Asunción de la Virgen María
18 de agosto: día mundial de la tarta.
19 de agosto: día mundial de la fotografía.
29 de agosto: día mundial de Mary Poppins.
31 de agosto: fin de las rebajas de verano.
Septiembre 2021

10 de septiembre: la vuelta al cole. Aunque esta fecha puede variar, este día es la lanzadera para recuperarnos del verano.
12 de septiembre (Día del Programador Informático).
13 de septiembre: día internacional del chocolate.
21 de septiembre: día internacional de la paz. Utiliza esta fecha para sumarte a la iniciativa y potenciar un marketing que realce compromiso social de tu empresa.
22 de septiembre: equinoccio otoño. Comienza ya la promoción de tus productos invernales y súmate al cambio de armario.
25 de septiembre (Día Mundial de los Cómics).
27 de septiembre (Día Mundial del Turismo): Las plataformas digitales son tus mejores aliadas para explotar el potencial de estos días.
Octubre 2021

Durante octubre podrás sacar estrategias para festividades como Halloween.
1 de octubre (Día Mundial del Café).
2 de octubre (Matanza de Tlatelolco del 68).
4 de octubre: día mundial de los animales. De nuevo una fecha señalada para aquellos que tienen ecommerce orientados a mascotas o aquellos que quieren potenciar su marca.
6 de octubre (10° Aniversario de Instagram): Si tu empresa posee una cuenta en esta red social, es momento de celebrarlo. Y como tus seguidores son parte de tu logro puedes realizar un sorteo especial.
12 de octubre: día de la Hispanidad/día de la Raza. Esta festividad tiene relevancia tanto en España como en América Latina
16 de octubre: día mundial de la alimentación. Si tu nicho es alimentario, explota esta fecha.
20 de octubre (Día Internacional de Chef).
31 de octubre: Halloween. Te guste o no, esta festividad ha ganado adeptos por todo el globo: aprovecha su popularidad porque mueve marketing por valor de varios millones.
Noviembre 2021

Mientras que otros meses tienen muchos días festivos noviembre tiene pocos, pero sin duda muy importantes.
1 de noviembre: Día de todos los santos
2 de noviembre (Día de los Muertos): Un día de tradición y celebración donde honran a sus muertos. Esta campaña no puede faltar en ninguna de tus plataformas digitales.
20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana).
21 de noviembre (Día Mundial de la Televisión).
23 de noviembre (Día de la Armada de México): Destacar en tus campañas los días patrios es una forma de educar a través de los medios digitales.
25 de noviembre (Día contra la Violencia de Género).
30 de noviembre (Día Internacional del Influencer).
Diciembre 2021

De igual manera diciembre es de los meses más significativos del año, en el que tiene fechas muy importantes que podrás sacarle partido,
1 de diciembre (Día Mundial de la Lucha Contra el Sida).
2 de diciembre: Cyber Monday: tu segunda oportunidad para aumentar tus ventas antes de iniciar la campaña navideña.
3 de diciembre (Día mundial de las Personas con Discapacidad).
10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos y Animales).
11 de diciembre (Día Mundial de las Montañas).
12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe): Enaltecer a la Patrona de México seguro que agradará a muchos fieles. Usa tus plataformas digitales para ello.
21 de diciembre: solsticio de invierno.
24 de diciembre: Nochebuena.
25 de diciembre: Navidad.
28 de diciembre: día de los Santos Inocentes.
31 de diciembre: Fin de Año.
Como ves, hay un gran número de fechas en las que tus estrategias de marketing digital pueden darte grandes frutos. Para ello, nada mejor que apostar por la automatización del marketing. Algo para lo que es esencial disponer de una plataforma profesional, si necesitas invertir tu tiempo en otros ámbitos de tu empresa, nosotros podríamos hacernos cargo de la imagen de tu negocio, Freeman Producción y Publicidad, ¿Hablamos?
Comments