Importancia De Contar Con Una Pagina Web En Este 2021
- Jorge Contreras
- 6 feb 2021
- 4 Min. de lectura
Definitivamente, esta pandemia quedara marcada con letras rojas en la historia de la humanidad, ya que hasta el momento ha sido de los acontecimientos más funestos que han azotado al siglo 21, pero ante toda esta tempestad, no todo fue malo, ya que se generaron nuevas oportunidades de negocio, así como se revolucionaron los ya existentes, estamos hablando del ecommerce.

Cabe resaltar que los últimos estudios informan que México ocupa el 2º puesto del mercado de comercio electrónico más grande de Latinoamérica, solo superado por Brasil, además, parte del crecimiento que Latinoamérica ha tenido en los últimos años con relación al ecommerce se debe a la cultura de compras en línea de los usuarios con las marcas mexicanas y los números que aporta a la economía tanto nacional como internacional.
Un factor crucial para que esto sea posible es que las páginas web sean fáciles de usar. Para ello, es necesario un diseño bien enfocado que priorice la flexibilidad técnica basada en el dispositivo del usuario. Así, el diseño web moderno permite que una página web sea capaz de “responder” a las posibilidades del público. La estructuración de una página responsiva se programa de tal manera que reaccione con soltura a sistemas desconocidos o poco habituales. Los diseñadores web ya no desarrollan solo para los navegadores y muchos de los operadores más conocidos permiten un uso móvil más liviano con sus propias apps.
Los neologismos seguirán presentes, por un lado, tenemos el Internet de las cosas (Internet of things, IoT), que define la creciente digitalización de la vida cotidiana y tiene la intención de proporcionar al usuario aún más posibilidades de interacción. Por el otro, los notorios avances en la investigación de la inteligencia artificial (Artificial Intelligence, AI) conllevan la mejora constante de los servicios web automatizados.

De hecho, poco a poco ha cobrado más fuerza el ecommerce en México, y a pesar de que aún hay varias barreras que superar como:
Desconfianza para proporcionar datos personales
Baja utilización de medios bancarios como uso de compra
Incluir diferentes métodos de pago
Aun así, la penetración del comercio electrónico en el país es cada vez mayor. De acuerdo con datos del Observatorio del Shopper Experience (OSE), realizado por la firma de investigación Ipsos y la agencia shopper marketing in-Store Media, el 39% de las personas que compran despensa prefieren el ecommerce en México, porque ahorran tiempo y aprovechan promociones y descuentos que sólo aplican por esa vía.
Para los compradores mexicanos online sigue siendo importante el contacto con la tienda física en el proceso de selección del producto. Mientras que la claridad de los precios y la información detallada es lo más valorado en el mercado mexicano por internet. De hecho, la satisfacción global en la selección del producto es muy alta. Los problemas en esta etapa se deben casi siempre a información confusa o incompleta.
Sin embargo, esto no quiere decir los negocios mexicanos estén preparadas para dar con bola a todo esto. Por ejemplo, en Europa casi todo el mercado se ha volcado al mercado digital; por su parte, en México sólo el 4.3% de los negocios está preparado para recibir transacciones mediante este formato de negocio, esto según los últimos datos del INEGI.

Pero recuerda, es un mercado al alza, de hecho, te tengo 5 ventajas de contar con un sitio web:
• Incrementa la visibilidad de tu negocio. Cuando los clientes buscan en Google un determinado tipo de negocio, tu sitio web (con el SEO correcto) estará en la lista de empresas que figuran en Google para ese mercado específico.
• Mejora el servicio al cliente. Los clientes pueden contactarte a través de tu sitio web con formularios de contacto, secciones de preguntas frecuentes y bot de respuestas automáticas.
• Educa a tus clientes. Demuestra conocimiento sobre tu producto o servicio y escribe publicaciones de blog para educar a tus clientes en un área determinada. Incluso información para responder las preguntas que puedan tener tus clientes, la reputación y confianza de la marca de tu negocio aumentará de manera considerable.
• Activo las 24 horas del día. Tus clientes potenciales pueden obtener la información de tu negocio en cualquier momento del día o de la noche. Pueden usar tu sitio web para mirar productos y terminar de decidir su compra.
• Tendrás presencia online. Numerosas encuestas afirman que las personas confían más en las empresas que tienen una presencia online, ya que son más creíbles. Además, cada día se realizan millones de búsquedas en Internet, no tener presencia online podría hacer que pierdas miles de clientes potenciales.
Como ya hemos mencionado al comienzo de este artículo, el Coronavirus va a marcar nuestras vidas por un largo periodo de tiempo, también cambio la forma en la que funcionamos a nivel laboral y cómo nos adaptamos a este nuevo entorno, más virtualizado que nunca y, por lo tanto, con mayor competencia, por lo cual la calidad, constancia y usabilidad serán indispensables para desmarcarte del resto.
Asimismo, la expansión de las redes 5G va a hacer todavía más factible la navegación por Internet, sea desde un PC o desde un dispositivo móvil o Tablet, a velocidades nunca experimentadas hasta el momento. De tal modo, las funciones desde los mismos van a aumentar. Esto permitirá desarrollar nuevos diseños web como nunca antes nos lo habríamos planteado.

Afortunadamente no es necesario que inviertas una fortuna para poder desarrollar una página web profesional para tu negocio. Nosotros, Freeman Producción Y Publicidad, lo hacemos posible y a un precio razonable. Además, no solo llevamos a cabo el proyecto, también brindamos contenido original, útil y especializado para tus clientes. Digitalizarse ya no es un lujo, es una necesidad para tu marca.
Comments